El Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información seleccionó el sistema Mandarin M3 para automatizar todas sus bibliotecas allá para la década de 1990 a través del proyecto Sistema Automatizado de Bibliotecas Electrónicas en Red (SABER) con fondos provenientes del Library Services and Technology Act. El programa se ha instalado y actualizado en la mayoría de las bibliotecas escolares y públicas del DE.
viernes, 11 de noviembre de 2011
Saber
RINCON DE LECTURA
Proyecto Competencias y Estrategias del Manejo de la Información en el Siglo XXI.
ENTÉRATE:
Nuestra biblioteca Carmen Solá de Pereira está participando del Proyecto Competencias y Estrategias del Manejo de la Información Siglo XXI (CEMI-SXXI). El Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información del Departamento de Educación diseñó este proyecto con el fin de impactar 278 escuelas en Puerto Rico. El Programa de Título, I-A, Titulo II-D y LSTA provee los fondos para este proyecto.
Propósitos
— Diseñar estrategias didácticas innovadoras que ayuden al estudiante en el dominio de las competencias de información y a su vez, mejoren su desempeño en las Pruebas Puertorriqueñas de Aprovechamiento Académico (PPAA).
— Aumentar el aprovechamiento académico de los estudiantes.
— Integrar la tecnología al currículo.
— Promover nuevas experiencias de aprendizaje activo.
Equipos Tecnólogicos
Ø Herramienta S@be CIP (Utiliza una herramienta tecnológica que facilita el avalúo de las competencias y destrezas)
Ø Computadoras
Ø Video Data
Ø Otros
Actividades
Realiza investigaciones en integración con los maestros de ciencias, matemáticas, inglés y español, que permitan al estudiante realizar investigaciones abiertas y la experimentación, con una creación personal que sea producto de la experiencia. Los padres y maestros trabajan fomentando el aprendizaje activo.
Ya comenzó este proyecto en nuestra escuela con el propósito de integrar las competencias de información a la sala de clases.
https://sites.google.com/site/cemisxx1/home
Lectores Creativos
OBJETIVOS
1-Se expresa creativamente inspirado por la lectura.
Interpreta la lectura y lo comunica usando expresiones creativas como: Ø marionetas y carteles, poemas... Ø dibujo de su parte preferida de la lectura Ø el escrito de dos o tres oraciones inspiradas en una ilustración o su parte favorita de la lectura Ø participa en actividades de escritura compartida Ø participa en actividades de escritura creativa
2-Adquiere fluidez en la lectura oral. 3-Comprende y adquiere vocabulario de la lectura Avalúo- Se utilizaran diversas técnicas de assessment
|
Objetivos
2.Desarrollar las destrezas de observar, escuchar y comunicar.
3.Estimular la creatividad y el uso del tiempo libre en actividades de crecimiento intelectual.
4.Estimular el conocimiento y aprecio de la cultura puertorriqueña.
5.Facilitar experiencias y materiales que permitan al usuario descubrir su interés y su vocación.
6.Ampliar y enriquecer las experiencias educativas de nuestros usuarios.
7.Integrar efectivamente las competencias de información a las diversas áreas curriculares.
8.Desarrollar las competencias de información con el propósito de tomar decisiones documentadas.
9.Utilizar la alta tecnología como un medio para acceder información actualizada que sea pertinente a sus necesidades académicas y personales.
10.Estimular a los usuarios para que se conviertan en consumidores selectivos y habituales de la información.
11.Desarrollar las destrezas para recuperar, analizar, evaluar, sintetizar, aplicar y producir información, desarrollando el pensamiento crítico.
12.Desarrollar inquietudes intelectuales e interés por el conocimiento y la investigación.
13.Proveer acomodos razonables a los estudiantes de educación especial, de acuerdo con el Programa de Estudio Individualizado (PEI).
Metas
2.Lograr que el individuo respete la libertad individual y el libre acceso a la información como parte de su responsabilidad ciudadana.
3.Desarrollar en los estudiantes el amor por la lectura, convirtiéndolos en lectores habituales.
4.Establecer una infraestructura de recursos de información y de literatura que apoye los procesos de aprendizaje.
5.Desarrollar en los estudiantes las competencias de información que le permiten ser aprendices de por vida.
6.Satisfacer los intereses y necesidades individuales de nuestros usuarios y facilitar recursos apropiados a los diferentes estilos de aprendizaje.